THE BLOG

CONCEPTOS WELL BUILDING STANDARD – MOVIMIENTO

Por Mercedes Quintanilla

El estándar de construcción WELL es un criterio para que los edificios y las organizaciones brinden entornos que mejoren la salud y el bienestar de los ocupantes. El estándar incluye 10 conceptos, esta vez voy a repasar el concepto Movimiento.

Objetivo.

Mejorar la calidad del aire que se respira en el interior del edificio a través de diversas estrategias que incluyen la eliminación o reducción de fuentes de contaminación o el filtrado.

Antecedentes.

  • El movimiento está íntimamente conectado con todos los aspectos de la vida diaria.
  • La actividad física abarca una amplia gama de dominios de actividad, incluidas las actividades ocupacionales, de transporte, domésticas y de tiempo libre.
  • La inactividad física ha sido un enfoque principal dentro de la comunidad de salud pública durante décadas, debido a su contribución a la mortalidad prematura y las enfermedades crónicas, incluida la diabetes tipo II, las enfermedades cardiovasculares, la depresión, los accidentes cerebrovasculares, la demencia y algunas formas de cáncer.
  • A pesar de los beneficios ampliamente conocidos de la actividad física regular, las estimaciones globales de 2016 muestran que casi una cuarta parte (23 %) de la población adulta es físicamente inactiva.
  • En 2013, se estima que la inactividad física le costó a los sistemas de salud a nivel mundial alrededor de $54 mil millones y contribuyó a casi $14 mil millones en pérdidas de productividad.
  • Se sabe que los cambios sociales y económicos globales y nacionales tienen un impacto en el comportamiento de la salud. Por ejemplo, el aumento de la urbanización y el desarrollo económico están asociados con la disminución de los niveles de actividad física.

Requerimientos.

  1. Edificios y Comunidades Activas: Se seleccionan entre una serie de optimizaciones basadas en el diseño.
  2. Diseño de estación de trabajo ergonómico: Se deben bridar muebles ergonómicos para estaciones de trabajo que se adapten a todos los usuarios, que permiten un ajuste personalizado de la estación de trabajo.
  3. Red de circulación: Se diseñan escaleras para el uso diario y se aprovecha la estética, la visibilidad/ posicionamiento y las indicaciones para fomentar el uso de escaleras.
  4. Instalaciones para ocupantes activos: Se requiere que los proyectos proporciones almacenamiento para bicicletas junto con duchas, vestuarios y casilleros, que apoyen tanto a los viajeros activos como a los ocupantes activos.
  5. Planificación y selección del sitio: Se debe demostrar que el área alrededor del edificio fomenta la transitabilidad y que el edificio esta ubicado cerca del transporte público.
  6. Oportunidades de actividad física: Los proyectos brindaran oportunidades de actividad física sin costo dirigidas por un profesional calificado en actividad física.
  7. Mobiliario activo: Se deben proporcionar amplias estaciones de trabajo activas, como un escritorio para trabajar de pie o para caminar.
  8. Espacios y equipos de actividad física: Se brindará acceso a un espacio de actividad física sin costo a través de un gimnasio en el lugar, un centro cercano o espacios al aire libre cercanos, como un parque.
  9. Promoción de la actividad física: Los proyectos proporcionaran incentivos para la actividad física o programas de promoción y control de las ofertas.
  10. Autocontrol: Se requiere que los proyectos proporcionen dispositivos portátiles que puedan monitorear la actividad física y los comportamientos de salud a lo largo del tiempo.
  11. Programación ergonómica: Los proyectos deben trabajar con un ergonomista certificado para implementar una programación ergonómica integral, comprometerse con las mejoras continuas del diseño ergonómico y brindar apoyo ergonómico a los trabajadores remotos.

Referencias.

– IWBI. (s. f.). International WELL Building Institute. WEEL- IWBI. Recuperado 5 de julio de 2022, de https://www.wellcertified.com/

– M. (2021, 28 diciembre). Qué es el WELL Building Standard. Certificación WELL | ITG WELL. ITG Market Partner WELL en España. Recuperado 4 de julio de 2022, de https://wellservices.itg.es/certificado-well/

Read the Comments +

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

HOLA!  I’M MERCEDES

I grew up in El Salvador, where natural beauty met urban pace, and tradition met change.

The Blog Playlist

In The Mood For...

Wellness

Architecture

Interior Design

Wellbeing

Biophilia