THE BLOG

PARAMIT- UNA FÁBRICA EN EL BOSQUE.

I'm Mercedes

I’m an architecture and interior designer, global citizen, and lover of soulful spaces.

I write about design, well-being, leadership, and the powerful connection between environment and performance — porque tu entorno debe elevarte, no agotarte.

linkedin

portfolio

Contact

Free Download

Elevate Your Space:
The Strategic Blueprint for Extraordinary Leaders

Por Mercedes Quintanilla.

Ubicación

Simpang Ampat, Malaysia

Tipo de proyecto

Oficinas corporativas.

Espacio construido

162,000 Ft2- 15,050.30 M2

Año de construccion.

2016

Diseñado por Design Unit Architects Sdn Bhd

Certificaciones y premios

LEAF Award 2017 FutreArc Green Leadership Award 2018 Malaysia National Energy Awards 2019, Runner Up ASEAN Energy Awards 2019 WorldGBC Asia Pavific Leadership in Green Building Awards 2020

Descripción del proyecto.

El proyecto carece de la arquitectura industrial monótona y característica del diseño de una fábrica convencional. Los diseñadores revolucionaron la tipología de la fabrica y lo cambiaron para crear una arquitectura asombrosa y estimulante para Paramit y su fuerza laboral.

La naturaleza.

Los bosques son funcionales tanto para el macro clima como para el microclima, no solo producen oxígeno, limpian el aire y reducen el calentamiento global, también reducen la contaminación del agua, fue por esto por lo que se tomo como concepto principal de diseño una “Fabrica en el bosque”.

El objetivo es conectar la fabrica como un bosque artificial, por lo que se difumina el límite entre la construcción y la naturaleza. Esto se logró al concebir todo el sitio como un bosque que penetra, encierra y pasa por encima de los edificios. El bosque comienza en el área del estacionamiento frontal, luego sube a todos los niveles de oficia como jardines de techo verde, baja al patio y termina alrededor del bloque de fabricación en la parte posterior. Esto permite experimentar visual y físicamente la naturaleza por cualquier persona en cualquier lugar (vestíbulo, oficinas, salas de reuniones, sala de juntas, cafetería, vestuarios, áreas de producción, etc.). Todos los niveles de la oficina dan acceso directo a los jardines de la azotea verde, logrando así un entorno de trabajo ecológico y promoviendo la vida al aire libre en ese clima tropical.

El agua lluvia integrando elementos.

Además de la vegetación y la luz natural, la fábrica también celebra la naturaleza al integrar el agua como un elemento que provee beneficios ambientales y psicológicos. Casi toda el área del piso de la zona del estacionamiento esta cubierta por superficies permeables para permitir que el agua lluvia se filtre. Esta estrategia reduce la contaminación de las aguas superficiales.

El agua lluvia cae libremente de los techos verdes de las oficinas y se canaliza en tanques de retención de agua que se convierte en una característica del paisaje del vestíbulo de entrada del edificio. El agua lluvia del techo de la fabrica desciende como cascada a través de una serie de caños hacia un área de captación de drenajes a nivel suelo del patio. La experiencia de ver, tocar y escuchar el agua de lluvia que cae libremente por todas partes no solo estimula los sentidos, también fomenta la autorreflexión y la conciencia del clima tropical.

La brisa y la luz del sol.

Casi todos los espacios internos en la zona del patio (el puente, la cafetería, el vestuario, el pasillo al edificio de fabricación) están ventilados naturalmente con la instalación de persianas de vidrio ajustables en las paredes que dan al patio. Aunque las oficinas y las zonas de fabricación se enfrían activamente, el consumo de energía se reduce mucho ya que el sistema de la unidad de tratamiento del aire se complementa con el sistema de losa refrigerada. Para reducir la dependencia de la iluminación artificial, la luz del día se captura de manera optima en el espacio interior mientras se minimiza el deslumbramiento y la ganancia de calor solar.

El edificio de la fabrica captura la luz del sol de dos formas: a través de ondulaciones rítmicas del techo que permite la entrada de la luz de forma difusa y la segunda estrategia es a través de las fachadas noroeste y sureste.

Funciones innovadoras de sostenibilidad.

  • Diseño biofílico.
  • Diseño de sistema de losa radiante refrigerada de alta eficiencia.
  • Diseño de iluminación y un sistema de control de iluminación en función de la luz del día y la ocupación.
  • Optimización informática del concepto de diseño integrado para sistemas arquitectónicos.
  • Diseño del sistema de gestión energética para seguimiento y optimización.
  • Diseño de captación de agua lluvia.
  • Sistema de aislamiento térmico en fachadas, suelo y cubierta.

Paramit, “una fábrica en el bosque” es un ejemplo de arquitectura industrial en trópicos digno de seguir, una de las lecciones mas importantes es que los edificios deben ser respetuosos con el medio ambiente, deben responder a su sitio, así como a la cultura, arquitectura y las tecnologías locales.

Referencias.

· Paramit Factory: A Case Study in Industrial Biophilic Design. (2019, 4 marzo). Human Spaces. https://blog.interface.com/paramit-factory-in-a-forest/

· (s. f.). Gallery of Factory in the Forest / Design Unit Architects Snd Bhd – 11. ArchDaily. Recuperado 29 de julio de 2021, de https://www.archdaily.com/947771/factory-in-the-forest-design-unit/5f60a8f863c0178eee0009a5-factory-in-the-forest-design-unit-photo

· PARAMIT – factory in the forest. (s. f.). IEN Consultants. Recuperado 29 de julio de 2021, de https://www.ien.com.my/projects/paramit—factory-in-the-forest.

Read the Comments +

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

The Blog Playlist

In The Mood For...

Restorative Living

Workspace Reinvented

The Design Edit

Life by Design