Por Mercedes Quintanilla.
El agua es un derecho humano y un recurso indispensable, por lo que tiene un papel importante en el desarrollo de las personas y las sociedades.
Datos importantes sobre el acceso al agua potable.
· 844 millones de personas no cuentan con un servicio básico de suministro de agua potable.
· Aproximadamente 2,000 millones de personas se abastecen con aguas contaminadas lo que provoca 502,000 muertes por año y es una de las causas principales de muerte en niños menores de 5 años.
· El agua contaminada puede transmitir enfermedades tales como la fiebre tifoidea, colera, Escherichia coli, hepatitis A, Salmonella entre otras.
· El 70% de las aguas extraídas de los lagos y ríos es utilizada para el riego.
· Millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de saneamiento.
· De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) son necesarios entre 50 y 100 litros de agua por persona/ día para cubrir las necesidades más básicas.

Se calcula que la demanda de agua en el 2050 aumentará un 55% y seremos alrededor de 10,000 millones de personas por lo que el estrés hídrico será mayor, lo que significa que la demanda de agua será mayor a la cantidad disponible o que su uso o disponibilidad se verá restringido.
De acuerdo con el satélite Grace de la NASA y la Agencia Aeroespacial Alemana se han estudiado 27 acuíferos y las cifras resultan preocupantes. 21 están perdiendo agua, mientras que 1/3 está agotando sus reservas, 8 de ellos están estresados y 5 muy estresados.
El agua puede ser afectada por:
– Contaminantes Inorgánicos: Los niveles de este tipo de contaminación varían según la ubicación geográfica y la fuente de agua, entre los materiales disueltos están el mercurio y plomo.
– Contaminantes orgánicos: Generalmente se encuentran en cantidades mínimas en aguas subterráneas y superficiales entre estos están: Bifenilos policlorados y cloruro de vinilo.
– Contaminantes agrícolas: Se detecto compuestos pesticidas en todos los arroyos en áreas agrícolas, áreas de uso mixto y en el 30-60% de aguas subterráneas.
Tips básicos para cuidar el agua en casa y mitigar la escases:
· Coloca un barril para agua lluvia. Cuando llueve, el agua suele fluir directamente a nuestro sistema de alcantarillado. Esta cantidad de agua limpia no contiene productos químicos y se puede utilizar para la limpieza del hogar.
· Otra forma fácil de ahorrar agua en casa es reutilizar el agua que se ha vertido en vasos y botellas pero que no se ha consumido; en lugar de tirarlo, se puede beber o usar para regar, entre otras cosas.
· Instalar un sistema de reciclaje de aguas grises. Este sistema puede ahorrar hasta un 35% del agua que de otro modo se desperdiciaría. Este sistema limpia y reutiliza automáticamente el agua usada de la regadera y la cocina.
· En caso de tener espacio para ello, se puede crear un jardín de lluvia, que funciona aprovechando la escorrentía natural del agua de la tierra para nutrir las plantas.
· El agua de la cocina se puede reutilizar vertiéndola en el inodoro después de lavar los platos con ella.
El agua potable es sin duda alguna una necesidad básica y además una cuestión de derechos. Es considerado como uno de los objetivos de desarrollo sostenible por tratarse de un elemento tan crucial en la vida humana y está altamente relacionado a otros objetivos.

Referencias
· Español, A. C. (2022, April 20). Acceso al agua potable para millones de personas | e. ACNUR. https://eacnur.org/blog/acceso-al-agua-potable-reto-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
· Kahn, C. (2020, September 29). 7 Most Common Waterborne Diseases (and How to Prevent Them). Lifewater International. https://lifewater.org/blog/7-most-common-waterborne-diseases-and-how-to-prevent-them/?gclid=CjwKCAiAwc-dBhA7EiwAxPRylGVmwgfWju7JN68MfNo-D8WOrJffQDzmtTkFwwQyCwlkFAhbQlYoUxoCVM0QAvD_BwE.
· ¿De qué hablamos cuándo hablamos de acceso al agua? (n.d.). We Are Water. https://www.wearewater.org/es/de-que-hablamos-cuando-hablamos-de-acceso-al-agua_346091
· ¿Cuál será la situación del agua en 2050? Fundación Aquae. (2021, June 16). Retrieved January 3, 2023, from https://www.fundacionaquae.org/el-agua-en-2050/
Read the Comments +