THE BLOG

CONCEPTOS WELL BUILDING STANDARD – CONFORT TÉRMICO

Por Mercedes Quintanilla

El estándar de construcción WELL es un criterio para que los edificios y las organizaciones brinden entornos que mejoren la salud y el bienestar de los usuarios. El estándar incluye 10 conceptos, esta vez voy a repasar el concepto Confort térmico.

Objetivo.

Aumentar la productividad a través del diseño del sistema de climatización.

Proxyclick Visitor Management System/ Unsplash
Proxyclick Visitor Management System/ Unsplash

Antecedentes.

· El confort térmico se define como “la condición mental que expresa satisfacción con el ambiente térmico y se evalúa mediante una evaluación subjetiva”

· Este concepto influye en gran medida en nuestras experiencias en los lugares donde vivimos y trabajamos, es uno de los factores que más contribuye a la satisfacción humana en los edificios, lo que afecta los niveles individuales de motivación, estado de alerta, enfoque y estado de ánimo.

· En el alcance del impacto individual, el ambiente térmico interior también afecta el uso de energía de los edificios, ya que la refrigeración y la calefacción en los países desarrollados y en muchos países en desarrollo representan aproximadamente la mitad del consumo de energía de un edificio.

· El confort térmico es subjetivo, lo que significa que no todo el mundo estará igual de cómodo en las mismas condiciones debido a las preferencias individuales y las posibles variaciones espaciales y temporales en el entorno térmico.

· Cuando sea posible, se deben utilizar dispositivos de confort térmico personal. Se ha demostrado que estos mejoran las tasas de productividad, disminuyen los síntomas asociados con el síndrome del edificio enfermo y aumentan el confort térmico.

·El concepto WELL Thermal Confort adopta un enfoque holístico del confort térmico y proporciona una combinación de intervenciones basadas en la investigación para ayudar a diseñar edificios que aborden el malestar térmico individual y respalden la salud, el bienestar y la productividad humanos.

David Fintz/ Unsplash
David Fintz/ Unsplash

Requerimientos.

– Los proyectos deben crear ambientes térmicos interiores que brinden condiciones térmicas confortables a la mayoría de las personas en apoyo de la salud y el bienestar.

– Esta característica WELL requiere que los proyectos proporcionen altos niveles de confort térmico, al determinar la satisfacción de los ocupantes a través de una encuesta.

– Es necesario permitir el a los usuarios control de las condiciones térmicas en todos los ambientes laborales, ya que muestran mayores índices de productividad.

– Los proyectos requieren mejorar el confort térmico de las personas en el espacio mediante la provisión de dispositivos de confort térmico personal y códigos de vestimenta flexibles que respalden las preferencias térmicas individuales.

– Se deben utilizar sistemas radiantes y controles de sistemas de ventilación de forma independiente.

– Se requiere que los proyectos monitoreen los parámetros de confort térmico usando sensores en sus edificios que pueden usarse como retroalimentación para que los administradores y usuarios del edificio tomen las medidas adecuadas.

– Los espacios deben mantener niveles óptimos de humedad relativa que sean propicios para la salud y el bienestar de los usuarios.

– Las ventanas de los proyectos deben abrir a diferentes alturas para proporcionar el flujo de aire deseado a diferentes temperaturas exteriores.

– Se deben diseñar espacios al aire libre para evitar el viento excesivo y manejar las temperaturas elevadas a través de la sombra u otras estrategias.

Referencias.

– IWBI. (s. f.). International WELL Building Institute. WEEL- IWBI. Recuperado 5 de julio de 2022, de https://www.wellcertified.com/

– M. (2021, 28 diciembre). Qué es el WELL Building Standard. Certificación WELL | ITG WELL. ITG Market Partner WELL en España. Recuperado 4 de julio de 2022, de https://wellservices.itg.es/certificado-well/

Read the Comments +

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

HOLA!  I’M MERCEDES

I grew up in El Salvador, where natural beauty met urban pace, and tradition met change.

The Blog Playlist

In The Mood For...

Wellness

Architecture

Interior Design

Wellbeing

Biophilia