THE BLOG

CONCEPTOS WELL BUILDING STANDARD -ILUMINACIÓN

Por Mercedes Quintanilla.

El estándar de construcción WELL es un criterio para que los edificios y las organizaciones brinden entornos que mejoren la salud y el bienestar de los usuarios. El estándar incluye 10 conceptos, esta vez voy a repasar el concepto Iluminación.

Objetivo.

Diseñar sistemas de iluminación natural y artificial que mejoren el confort, la lucidez y la calidad del sueño nocturno.

Antecedentes.

Domingo Alvarez E/ Unsplash
Domingo Alvarez E/ Unsplash

– Es el principal impulsor de sistemas visuales y circadiano.

– La luz ingresa al cuerpo humano a través del ojo.

– La exposición a la luz estimula el sistema circadiano que comienza en el cerebro y regula los ritmos fisiológicos en los tejidos y órganos del cuerpo, como los niveles hormonales y el ciclo del sueño.

– En el núcleo biológico los seres humanos, los animales e incluso las plantas se exponen al fenómeno del ritmo circadiano, que es una serie de cambios físicos, mentales y de comportamiento que ocurren durante un período de 24 horas.

– Los humanos pasan la mayor parte de su tiempo en interiores, lo que dificulta que nuestros cuerpos se conecten con el ciclo natural de luz y oscuridad.

– La luz artificial que se encuentra comúnmente en los hogares y entornos comerciales es de baja calidad y no es compatible con un ritmo circadiano saludable.

– Los estudios muestran vínculos entre un mejor desempeño en los entornos de oficina y los ventanales con entrada de luz natural.

– Se integra la luz natural y la luz eléctrica para crear estrategias de iluminación centradas en la salud humana, junto con los requisitos tradicionales de agudeza visual y comodidad, puede conducir a entornos más saludables y productivos.

Requerimientos.

Copernico/ Unsplash
Copernico/ Unsplash

– Los proyectos deben brindar una exposición adecuada a la luz en ambientes interiores a través de estrategias de iluminación.

– Se debe proporcionar en los proyectos iluminación adecuada tanto en los planos de trabajo como para los usuarios regulares de todas las edades y para los diferentes requerimientos de tareas realizadas en los espacios.

– Esta función WELL requiere proyectos que brinden a los usuarios una exposición adecuada a la luz para mantener la salud circadiana y alinear el ritmo circadiano con el ciclo día-noche.

– Los espacios del proyecto deben integrar la luz del día en ambientes, de modo que la luz del día pueda usarse para tareas visuales junto con la iluminación eléctrica y se debe proporcionar a las personas una conexión con los espacios exteriores a través de ventanas.

– Se deben realizar cálculos de simulación de luz diurna para tomar decisiones informadas sobre ventanas y sombreados, con el fin de proporcionar una adecuada exposición a los usuarios.

– Es necesario desarrollar e implementar estrategias para crear un entorno de iluminación visualmente cómodo.

– Se debe tomar en cuenta las características de la luz eléctrica utilizada en los espacios.

– Los proyectos implementaran estrategias de iluminación innovadoras que tengan en cuenta las preferencias personales de los usuarios, así como de la interacción con el espacio físico.

Referencias

– IWBI. (s. f.). International WELL Building Institute. WEEL- IWBI. Recuperado 5 de julio de 2022, de https://www.wellcertified.com/

– M. (2021, 28 diciembre). Qué es el WELL Building Standard. Certificación WELL | ITG WELL. ITG Market Partner WELL en España. Recuperado 4 de julio de 2022, de

– Circadian Lighting – Archtoolbox. (s. f.).

Archtoolbox. https://www.archtoolbox.com/circadian-lighting/.

Read the Comments +

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

HOLA!  I’M MERCEDES

I grew up in El Salvador, where natural beauty met urban pace, and tradition met change.

The Blog Playlist

In The Mood For...

Wellness

Architecture

Interior Design

Wellbeing

Biophilia