THE BLOG

CONCEPTOS WELL BUILDING STANDARD -ALIMENTO.

Por Mercedes Quintanilla.

El estándar de construcción WELL es un criterio para que los edificios y las organizaciones brinden entornos que mejoren la salud y el bienestar de los usuarios. El estándar incluye 10 conceptos, esta vez voy a repasar el concepto Alimento.

Objetivo.

Examinar la disponibilidad de frutas y verduras y transparencia nutricional, y fomenta la creación de entornos en los que la elección más saludable es la opción más fácil.

Antecedentes.

– Las dietas saludables mejoran la salud y previenen enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y la diabetes.

– La mala alimentación es una de las principales cargas mundiales de enfermedades, más de una de cada cinco muertes en todo el mundo, de hecho, una mala alimentación es más peligrosa para salud que las drogas, el alcohol y los cigarrillos.

– La población mundial se enfrenta hoy a una doble carga de enfermedades, con muchas personas hambrientas y deficientes en micronutrientes, así como una incidencia creciente de sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles.

– Las dietas en todo el mundo suelen ser bajas en frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y semillas, y se caracterizan por un consumo creciente de alimentos muy procesados, como azúcares y aceites refinados, así como por un consumo creciente de carne

– El cambio mundial hacia la producción de alimentos insalubres e insostenible esta poniendo en peligro los sistemas alimentarios mundiales.

– Dado el estrecho vínculo entre la producción de alimentos, la disponibilidad de alimentos y el consumo de alimentos, lograr dietas saludables en todo el mundo a partir de sistemas alimentarios sostenibles requiere una revolución alimentaria mundial.

– El diseño y el funcionamiento de nuestros entornos alimentarios, así como la disponibilidad y el acceso a alimentos y bebidas en estos contextos, tienen el potencial de promover dietas saludables y mejorar la salud humana al mismo tiempo que se tiene en cuenta la salud del planeta.

Requerimientos.

– Es necesario un suministro y promoción de frutas de verduras para aumentar su consumo.

– Agregar información nutricional precisa, etiquetar las calorías para elementos típicos del menú, contenido de azúcar para todas las bebidas y comidas que se distribuyen a diario.

– Se requiere minimizar la cantidad de azúcar y carbohidratos refinados en todos los alimentos y bebidas.

– Promocionar mensajes de alimentos saludables.

– Etiquetar, eliminar o prohibir el uso de sustancias artificiales.

– Se requieren opciones de alimentos de tamaño reducido cuando se vendan o se proporcionen alimentos de autoservicio.

– Se debe proveer educación nutricional.

– Es necesario asignar un área para comer equipada con mesas y asientos, así como la provisión de descansos diarios para comer.

– Disponer alternativas de comidas, así como etiquetado de alérgenos alimentarios.

– Se requiere la instalación de una estación de preparación de alimentos, almacenamiento y otras comodidades para facilitar el reensamblaje o el recalentamiento de comidas en el lugar.

– Es necesario la adquisición y el etiquetado de alimentos orgánicos certificados y certificados sostenibles.

– Suministrar espacios, infraestructura y herramientas para la producción de alimentos en el lugar.

– Los proyectos deben examinar el ecosistema alimentario local durante la selección o programación del sitio.

– Es importante brindar opciones dietéticas basadas en plantas, minimizar el tamaño de las proporciones de carne roja y reducir la prominencia de las carnes rojas y procesadas.

Referencias.

– IWBI. (s. f.). International WELL Building Institute. WEEL- IWBI. Recuperado 5 de julio de 2022, de https://www.wellcertified.com/

– M. (2021, 28 diciembre). Qué es el WELL Building Standard. Certificación WELL | ITG WELL. ITG Market Partner WELL en España. Recuperado 4 de julio de 2022, de

Read the Comments +

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

HOLA!  I’M MERCEDES

I grew up in El Salvador, where natural beauty met urban pace, and tradition met change.

The Blog Playlist

In The Mood For...

Wellness

Architecture

Interior Design

Wellbeing

Biophilia