THE BLOG

3 PRINCIPIOS VITALES PARA CONSEGUIR BIENESTAR EN EL TRABAJO

I'm Mercedes

I’m an architecture and interior designer, global citizen, and lover of soulful spaces.

I write about design, well-being, leadership, and the powerful connection between environment and performance — porque tu entorno debe elevarte, no agotarte.

linkedin

portfolio

Contact

Free Download

Elevate Your Space:
The Strategic Blueprint for Extraordinary Leaders

Por Mercedes Quintanilla.

En la actualidad muy pocas oficinas están diseñadas para crear un entorno que pueda aumentar la salud y el bienestar de los equipos de trabajo, por lo cual es necesario realizar un esfuerzo para garantizar que los empleados se sientan mas comprometidos, productivos y creativos.

A continuación, describimos tres principios vitales para garantizar el bienestar en el lugar de trabajo.

Aire.

La calidad del aire en una oficina puede tener un impacto significativo en la salud de los empleados y, a su vez, en la productividad. De hecho, los efectos adversos de la mala calidad del aire contribuyen a la fatiga de los empleados y al deterioro de la concentración, lo que puede provocar una serie de problemas respiratorios y de salud.

Independientemente del sistema de ventilación, es indispensable disponer de ventilación natural para diluir el ambiente interior cargado y renovar el aire, de lo contrario las personas pueden sufrir de estrés térmico ocasionado por la temperatura, humedad, radiación, la actividad metabólica y el tipo de ropa.

Espacio.

Una oficina abarrotada reducirá la productividad de los trabajadores, por lo que los espacios creativos y divertidos dentro de la oficina se están volviendo cada vez más comunes.

En los últimos 20 años, la oficina moderna ha pasado por una serie de evoluciones. A principios de la década de los 2000 se produjo la muerte de las granjas de cubículos y el aumento de los espacios abiertos. Si bien las tendencias de la oficina van y vienen, una cosa que no cambia es el impacto que el entorno de la oficina tiene en la salud y el bienestar de los empleados.

Luz.

Buscamos luz natural, preferiblemente desde diferentes ángulos para que las sombras no disminuyan nuestra visión, necesaria para formar percepciones tridimensionales de imágenes y profundidad.

La luz natural no es meramente esencial para

percibir y luego evaluar nuestro entorno: nuestra piel requiere luz solar para fabricar vitamina D, crucial para nuestro metabolismo.

El implementar estos tres principios en nuestros espacios, permite que el lugar de trabajo se transforme en un lugar armonioso y positivo, diseñado para maximizar la productividad y el bienestar de las personas involucradas.

Referencias

✓ Salingaros, Nikos A. (2015) “Biophilia and Healing Environments: Healthy Principles For Designing the Built World”. New York: Terrapin Bright Green, LLC.

✓ European Agency for Safety and Health at Work. (2013). Well-being at work: creating a positive work environment (: 978–92-9240-039-2). Publications Office of the European Union. https://doi.org/10.2802/52064

Read the Comments +

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

The Blog Playlist

In The Mood For...

Restorative Living

Workspace Reinvented

The Design Edit

Life by Design