THE BLOG

CUANDO LA BIOFILIA Y LA SOSTENIBILIDAD SE ENCUENTRAN: DISEÑAR PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

I'm Mercedes

I’m an architecture and interior designer, global citizen, and lover of soulful spaces.

I write about design, well-being, leadership, and the powerful connection between environment and performance — porque tu entorno debe elevarte, no agotarte.

linkedin

portfolio

Contact

Free Download

Elevate Your Space:
The Strategic Blueprint for Extraordinary Leaders

Por Mercedes Quintanilla

A menudo se habla de la biofilia y la sostenibilidad como disciplinas separadas, pero en realidad son dos caras de la misma intención: restaurar el equilibrio. Crear espacios que nutran tanto al ser humano como al entorno que lo rodea.

La biofilia reconoce nuestra necesidad innata de conexión con la naturaleza. La sostenibilidad protege los sistemas naturales de los que dependemos. Cuando se integran en un mismo proyecto, el resultado son espacios que no solo funcionan: sanan. Elevan. Se transforman en santuarios tanto para la vitalidad humana como para el cuidado del planeta.


UN DISEÑO QUE HABLA AL CUERPO — Y A LA TIERRA

Gracias a los avances en neurociencia y ciencia ambiental, hoy podemos medir el impacto físico y emocional de nuestros entornos: ritmo cardíaco, presión arterial, niveles hormonales, claridad cognitiva. Y los datos son contundentes: los espacios conectados con la naturaleza mejoran cómo nos sentimos, cómo trabajamos y cómo sanamos.

El diseño correcto no solo se ve bien: regula el sistema nervioso, reduce la inflamación, promueve el equilibrio emocional. Se convierte en un aliado silencioso pero poderoso en nuestra salud integral.

UN DISEÑO QUE HABLA AL CUERPO — Y A LA TIERRA

Gracias a los avances en neurociencia y ciencia ambiental, hoy podemos medir el impacto físico y emocional de nuestros entornos: ritmo cardíaco, presión arterial, niveles hormonales, claridad cognitiva. Y los datos son contundentes: los espacios conectados con la naturaleza mejoran cómo nos sentimos, cómo trabajamos y cómo sanamos.

El diseño correcto no solo se ve bien: regula el sistema nervioso, reduce la inflamación, promueve el equilibrio emocional. Se convierte en un aliado silencioso pero poderoso en nuestra salud integral.


LOS BENEFICIOS MEDIBLES DEL DISEÑO BIOFÍLICO + SOSTENIBLE

De acuerdo con estudios de Interface y otras fuentes dedicadas al bienestar, integrar principios de diseño biofílico y sostenible puede traer consigo beneficios tangibles como:

• Reducción del estrés y la tensión muscular
• Aumento de proteínas anticancerígenas y células de defensa inmunológica
• Regulación hormonal y disminución del cortisol
• Presión arterial y frecuencia cardíaca más bajas
• Mejora en la concentración y la función cognitiva
• Apoyo al ritmo circadiano y calidad del sueño
• Reducción del envejecimiento celular y recuperación más rápida
• Mejor regulación emocional y disminución del dolor
• Mayor vitalidad general y resiliencia física

Cuando el diseño se ejecuta con inteligencia e intención, se convierte en una forma de prevención y cuidado.

UN NUEVO ESTÁNDAR: ESPACIOS QUE CURAN, NO QUE AGOTAN

Hoy el diseño está llamado a hacer más que solo impresionar. Debe restaurar. Sanar. Reconectar. No solo por nosotros mismos, sino por los ecosistemas que habitamos y las generaciones que vienen.

Por eso, cada vez más diseñadores conscientes están cambiando la conversación. No diseñamos solo para atraer — diseñamos para regenerar. Para acompañar. Para transformar.

La biofilia y la sostenibilidad ya no son tendencias. Son estrategias esenciales para crear espacios alineados con nuestra biología, nuestros valores y nuestro futuro.



Diseñar con la naturaleza —y para la naturaleza— no es solo una estética. Es una declaración de principios. Demuestra que el bienestar y la belleza no están reñidos. Que cuidar a las personas y al planeta no es una elección entre dos caminos. Es el único camino posible.

Referencias.

✓ Terrapin Bright Green LLC. (2014, 1 mayo). The Economics of Biophilia. https://www.terrapinbrightgreen.com/. https://www.terrapinbrightgreen.com/reports/the-economics-of-biophilia/

✓ Kellert, S. R., Heerwagen, J. H., & Mador, M. L. (s. f.). Biophilic Design. Research Gate. Recuperado 22 de julio de 2021, de https://www.researchgate.net/publication/284608721

✓ Van Vliet, H. (2021, 10 febrero). Biophilia: Sustainability Meets Health & Well-Being. Human Spaces. https://blog.interface.com/biophilia-sustainability-meets-health-well-being/

✓ European Agency for Safety and Health at Work. (2013). Well-being at work: creating a positive work environment (: 978–92-9240-039-2). Publications Office of the European Union. https://doi.org/10.2802/52064

Read the Comments +

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

The Blog Playlist

In The Mood For...

Restorative Living

Workspace Reinvented

The Design Edit

Life by Design