THE BLOG

CONCEPTOS WELL BUILDING STANDARD -AGUA.

Por Mercedes Quintanilla.

El estándar de construcción WELL es un criterio para que los edificios y las organizaciones brinden entornos que mejoren la salud y el bienestar de los usuarios. El estándar incluye 10 conceptos, esta vez voy a repasar el concepto agua.

Objetivo.

El objetivo del concepto de agua es dar acceso a agua de alta calidad.

Antecedentes.

– El cuerpo humano está compuesto por 2/3 de agua.

– Es el medio para el transporte de nutrientes y desechos por todo el cuerpo y ayuda a regular la temperatura interna del cuerpo.

– Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los EE. UU. determinaron que una ingesta diaria adecuada de líquidos es la siguiente:

Aproximadamente 15,5 tazas (3,7 litros) de líquidos al día para los hombres

Aproximadamente 11,5 tazas (2,7 litros) de líquidos al día para las mujeres

– En muchas partes del mundo han visto mejoras dramáticas en la calidad del agua potable durante el último siglo, lo que resultó en reducciones masivas en la prevalencia de enfermedades infecciosas.

– El agua que contiene altos niveles de nitrato, por ejemplo, puede afectar el transporte de oxígeno en los bebés, y la exposición al plomo puede afectar el desarrollo neurológico de los niños.

– Algunos de los productos químicos utilizados para desinfectar el agua potable pueden reaccionar con la materia orgánica natural, produciendo subproductos que se han relacionado con enfermedades reproductivas y cáncer.

Requerimientos.

– Se requiere el suministro de agua que cumpla con los estándares de turbidez y coliformes para toda el agua que pueda entrar en contacto con los usuarios del edificio, así como el control del rendimiento a través de pruebas en el sitio.

– Los proyectos deben proporcionar agua potable que cumpla con los umbrales químicos establecidos por las organizaciones reguladoras y de investigación.

– Es necesario analizar de forma proactiva el agua potable y gestionar la colonización de Legionella (bacteria que se encuentra naturalmente en agua dulce, como lagos y arroyos.)

– Los proyectos proporcionaran agua potable que cumpla con los umbrales químicos por cuestiones estéticas y de sabor.

– Se debe realizar una prueba previa de los indicadores de calidad del agua para establecer requerimientos de tratamiento y monitoreos frecuentes.

– Mantener dispensadores de agua potable fácilmente disponibles.

– Se deben desarrollar técnicas para reducir la ocurrencia de agua inadvertida y, cuando esté presente, gestionarla a través de inspecciones y selección de materiales.

– Los baños deben adaptarse y equipar correctamente para personas con diferentes necesidades.

– Implementar un plan de seguridad al capturar y usar agua no potable dentro de los limites del proyecto para asegurar la gestión eficiente del agua.

Referencias.

– IWBI. (s. f.). International WELL Building Institute. WEEL- IWBI. Recuperado 5 de julio de 2022, de https://www.wellcertified.com/

– M. (2021, 28 diciembre). Qué es el WELL Building Standard. Certificación WELL | ITG WELL. ITG Market Partner WELL en España. Recuperado 4 de julio de 2022, de

Read the Comments +

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

HOLA!  I’M MERCEDES

I grew up in El Salvador, where natural beauty met urban pace, and tradition met change.

The Blog Playlist

In The Mood For...

Wellness

Architecture

Interior Design

Wellbeing

Biophilia