THE BLOG

CONCEPTOS WELL BUILDING STANDARD -SONIDO.

Por Mercedes Quintanilla.

El estándar de construcción WELL es un criterio para que los edificios y las organizaciones brinden entornos que mejoren la salud y el bienestar de los ocupantes. El estándar incluye 10 conceptos, esta vez voy a repasar el concepto sonido.

Objetivo.

Mejorar el confort mediante el control de parámetros acústicos y un correcto aislamiento: intrusión de ruido del exterior, privacidad en los espacios y tiempo de reverberación.

Antecedentes.

– El grado general de felicidad de un individuo en un entorno específico puede utilizarse para cuantificar el confort acústico de un espacio.

– El término “sonido” se describe comúnmente como la reacción humana a las vibraciones mecánicas transmitidas a través de un medio como el aire.

– La exposición a fuentes de ruido externas provenientes del transporte o de fuentes industriales se ha relacionado recientemente con dificultades para dormir, hipertensión y deficiencias en las habilidades de cálculo mental en niños en edad escolar.

– Una investigación de 4,115 personas descubrió que el ruido del tráfico por la noche aumentaba el riesgo de infarto de miocardio (es la capa intermedia ​ del corazón) en hombres y mujeres.

– Muchos estudios también han encontrado que el ruido generado internamente es una fuente clave de quejas, lo que lleva al descontento de los inquilinos.

– Se ha demostrado que el sonido de los equipos HVAC, los electrodomésticos y otros habitantes afecta la productividad, el enfoque, la recuperación de la memoria y el cálculo mental en niños en edad escolar, estudiantes universitarios y ocupantes del lugar de trabajo.

– Las fuentes de ruido aéreo, así como la influencia del ruido de las actividades vecinas, como las pisadas, el ejercicio o la vibración de los equipos mecánicos, pueden hacer que los ocupantes se sientan incómodos.

– La falta de privacidad dentro y entre los espacios cerrados es otro problema acústico frecuente. Por ejemplo, los ocupantes a menudo se sienten insatisfechos cuando las conversaciones pueden pasar fácilmente a través de habitaciones o de un lugar de trabajo abierto, lo que compromete la confidencialidad o provoca una distracción de las tareas.

– Las duraciones de reverberación y los niveles de sonido de fondo insuficientes en un lugar pueden obstruir la inteligibilidad del habla y generar estrés para los ocupantes que pueden tener problemas de audición.

Proxyclick Visitor management system
Proxyclick Visitor management system

Requerimientos.

– Se requiere el desarrollo de una estrategia acústica que identifique las fuentes de ruido que podrían influir negativamente en los espacios interiores.

– Es necesario especificar los umbrales máximos de ruido ambiental de fondo que correspondan a los niveles óptimos de exposición al ruido interior y exterior.

– Se debe mantener un grado mínimo de separación acústica entre las paredes y las puertas para ofrecer suficiente aislamiento acústicos y aumentar la privacidad de la voz.

– El confort acústico debe abordarse regulando el tiempo de reverberación en relación con la funcionalidad de la sala.

– Para apoyar la concentración y eliminar la reverberación se requiere de materiales acústicos que absorban y/o bloquen el sonido.

– Para aumentar universalmente la privacidad del habla entre espacios es necesario el uso de sonido artificial dedicado.

– Se deben implementar políticas organizacionales, así como la provisión de tecnologías a los ocupantes que promueven una mejor inteligibilidad del habla y accesibilidad auditiva en áreas destinadas a telecomunicación.

– Se requiere la implementación de políticas e iniciativas que promuevan la conservación de la salud auditiva por parte de proyectos u organizaciones.

Referencias.

– IWBI. (s. f.). International WELL Building Institute. WEEL- IWBI. Recuperado 5 de julio de 2022, de https://www.wellcertified.com/

– M. (2021, 28 diciembre). Qué es el WELL Building Standard. Certificación WELL | ITG WELL. ITG Market Partner WELL en España. Recuperado 4 de julio de 2022, de

Read the Comments +

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

HOLA!  I’M MERCEDES

I grew up in El Salvador, where natural beauty met urban pace, and tradition met change.

The Blog Playlist

In The Mood For...

Wellness

Architecture

Interior Design

Wellbeing

Biophilia