THE BLOG

DISEÑO DE OFICINAS CONSCIENTES

I'm Mercedes

I’m an architecture and interior designer, global citizen, and lover of soulful spaces.

I write about design, well-being, leadership, and the powerful connection between environment and performance — porque tu entorno debe elevarte, no agotarte.

linkedin

portfolio

Contact

Free Download

Elevate Your Space:
The Strategic Blueprint for Extraordinary Leaders

Por Mercedes Quintanilla.

Con una mayor conectividad digital a través de acceso a correos electrónicos, redes sociales y las demás distracciones que son comunes en los entornos de oficina como las conversaciones con otras personas, teléfonos, maquinas e incluso el sonido del tráfico resulta casi imposible concentrarse en la tarea en cuestión.

Si consideramos que el 90% de los costos operativos de una empresa típica están relacionados con el personal (salarios y beneficios) en contraposición al 10% en el entorno físico. Vale la pena considerar cómo se puede diseñar el entorno de la oficina para ayudar a los trabajadores a concentrarse en la tarea que tienen entre manos y reducir el riesgo de aumentar los niveles de estrés que a largo plazo afectarán tanto a la salud de las personas como a su capacidad de trabajo y producción. Afecta el triple resultado final, conocido en inglés como el Triple Bottom Line, es decir, que afecta el marco contable de las empresas en tres partes: social, ambiental y financiera.

El estrés excesivo o prolongado puede provocar enfermedades, depresión, agotamiento físico y emocional. Puede afectar los comportamientos y factores que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas (presión arterial alta, niveles de colesterol, tabaquismo, inactividad física y comer en exceso). De hecho, la Organización Mundial de la Salud cree que las enfermedades cardíacas y la depresión relacionadas con el estrés se convertirán en las principales causas de enfermedad para el futuro.

Entonces la pregunta más razonable en este punto es ¿cómo creamos entornos de trabajo que fomenten la atención plena y ayuden a los empleados a mantenerse concentrados en la tarea que tienen entre manos? La respuesta es el diseño Biofílico, porque este ofrece la oportunidad de fomentar la conciencia sensorial necesaria para los estados conscientes al estimular los siguientes sentidos:

Olfato.

La introducción de plantas puede mejorar la calidad del aire y aumentar el nivel de oxígeno, pero también emite un aroma sutil por ejemplo el limonero que ayuda a refrescar el ambiente y el lirio ya que es un gran aliado para filtrar el aire y eliminar los agentes contaminantes.

Vista.

A través del aumento de la cantidad de luz natural y la creación de vistas a la naturaleza, es posible que los empleados tengan una mayor conciencia del momento presente, ya sea en ese momento del día o del año.

Foto: Shaw Contract/ Canopy Collection

Tacto.

Gama de texturas superficiales naturales, por ejemplo, el uso de madera en los muebles proporciona estimulación háptica (es decir de tocar). Pisos que imitan las diferentes texturas en entornos naturales y superficies orgánicas, que nos invitan a caminar por ellos. Hay muchas maneras de lograr esta estimulación, ya sea en paredes como en pisos, en este caso, refiriéndonos a pisos, por ejemplo la colección de alfombras Human Nature y Urban Retreat de Interface, la colección Perennial y Pressed de Parcraft, y la colección Canopy de Shaw, son excelentes productos para lograr estos efectos.

Audición.

El enmascaramiento de sonido se puede introducir cuando sea imposible bloquear el ruido extraño como método de reducción de la tensión. Los sonidos grabados, como el agua que fluye, pueden enmascarar eficazmente los ruidos perturbadores, como el tráfico o las conversaciones de otras personas. El aislamiento acústico con paneles hechos de materiales naturales como fieltro de lana o las paredes verdes pueden absorber el sonido excesivo al tiempo que introducen texturas y elementos naturales biofílicos. Un ejemplo es Acusti Art™ Box de la marca Fabric Images que tienen una selección creativa para solucionar la acústica en diferentes presentaciones.

Foto: Fabric Images/ Box

Termocepción

La termocepción es el sentido por el cual percibimos la temperatura, que puede verse influenciada por la sensación del aire que se mueve a través de la piel. Por lo tanto es importante optimizar la ventilación y el control térmico para garantizar que los trabajadores puedan controlar la temperatura y el flujo de aire de acuerdo con sus necesidades (es decir, ventanas y rejillas de ventilación que se pueden abrir cuando sea necesario y termostatos localizados accesibles).

Con esto en mente, las superficies resbaladizas y brillantes que se usaban en los interiores de oficinas minimalistas del pasado, que estaban destinadas a reflejar y fomentar la eficiencia, en realidad demuestran ser menos eficientes. Esto se debe a que la falta de estimulación sensorial en el espacio de trabajo puede llevarnos a buscar o ser susceptibles a distracciones e interrumpir nuestro flujo de trabajo.

Referencias.

How Can We Design Mindful Offices? (2018, 22 enero). Human Spaces. https://blog.interface.com/mindful-offices/

Weathered Color Tile 5T426 carpet tile Commercial Flooring. (s. f.). ShawContract. Recuperado 11 de agosto de 2021, de https://www.shawcontract.com/en-us/product/details/5T426

Read the Comments +

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

The Blog Playlist

In The Mood For...

Restorative Living

Workspace Reinvented

The Design Edit

Life by Design